Ya no es posible inscribirse en este webinar

La depresión inflamatoria

La depresión es un trastorno mental frecuente, calculándose que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
  
Los síntomas de la depresión varían de persona a persona y pueden aparecer y desaparecer con el tiempo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen tristeza, pesimismo, irritabilidad, sentimiento de culpabilidad, inutilidad o impotencia, perdida de interés, cambios en el apetito o en el peso, dificultad parar concentrarse o recordar cosas, alteración del sueño y pérdida de energía entre otros.

Las causas de la depresión no se comprenden completamente, pero se cree que son el resultado de una combinación de factores genéticos, ambientales y del desarrollo.

Desde hace no muchos años y a la luz de nuevas investigaciones en el campo tanto de la neurociencia, como de la inmunología y del microbioma, se han realizado numerosas publicaciones que asocian depresión e inflamación.


¿Qué aprenderás?
  • El porqué del adjetivo “inflamatoria” en la depresión.
  • Relaciones entre depresión e inflamación. La vía de la quinurenina.
  • Factores a tener en cuenta en la persona que padece depresión.
  • Intervenciones en depresión, más allá de los antidepresivos.

Ponente:
DRA. CINTA SOLER
  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la UAB Unidad Docente Vall d’Hebron de Barcelona al 1993.
  • Trabajó cómo médico general en diferentes Centros de Atención Primaria de su territorio, Terres de l’Ebre (1993-2005), y también como médico y coordinadora del CAS Tortosa (Centro de Atención y Seguimiento a las Adicciones, 2005-2022).
  • Su inquietud por aprender y poder acompañar mejor a un problema de salud la llevó a formarse en diferentes terapias como la Acupuntura, la Terapia Familiar Sistémica, la Terapia Gestalt etc.
  • Y, en el 2014 conoció la PNI, disciplina que dio coherencia y lógica a todo el camino realizado hasta el día de hoy. Actualmente ejerce como médico PNI de forma privada.
Natura Foundation
​​​​​​​

La plataforma de divulgación científica líder para profesionales de la salud desde hace más de 20 años.

Investigamos y probamos conocimientos científicos sobre la salud. Compartimos estos conocimientos, mediante diversos programas educativos y, en nuestra plataforma online.